MIS ENTREVISTAS
EN LA REVISTA CULTURAL LETRA URBANA.COM
Soy un lector que accidentalmente escribe novelas
Entrevista a Arturo Pérez Reverte en Miami
Ingenieros sin frontera
Estudiantes de Cleveland, Ohio, ponen manos a la obra
para aliviar el problema del agua en Las Pilas, Costa Rica
El pasado solamente existe en las palabras con las que se cuenta
Entrevista a Elia Barceló, escritora española
Toda persona lleva adentro una novela
Entrevista a Fernando Aleu en ocasión de presentar en Miami la novela EL Intercambio.
Vestir la Historia con la imaginación para acercarla al presente
Entrevista a Sofía Segovia
Peregrinos: el éxodo de post-guerra del pueblo prusiano narrado a través de dos familias
En el mundo contemporáneo, la literatura y la naturaleza son parte de un mismo lazo
Entrevista a Carlos Fonseca en ocasión de
presentar en Miami su novela Museo Animal.
El coraje de compartir la parte más humana de mí
Joyce Maynard nos habla de la transformadora experiencia de cuidar
a un ser querido en los últimos meses de su vida.
Del periodismo a la novela
Entrevista a Tomás Bárbulo
El mundo musulmán de su infancia es escenario de una ágil
novela de suspenso que refleja la realidad de un presente incierto
El cuerpo como texto y el texto como cuerpo
Entrevista a Marta Sanz
Cuando la invención literaria ilumina los momentos vulgares de las vidas comunes
"La ciudad era perfecta, y quejarse de lo perfecto es cosa de locos"
Entrevista a Ray Loriga, Premio Alfaguara de Novela 2017
Conversamos con el autor de Rendición, una novela distópica
que ilumina las paradojas de la cultura
In The Dark Room. Los enigmas de la identidad de un padre.
Entrevista a Susan Faludi
La ganadora del premio Pulitzer de Periodismo y referente sobre
feminismo e identidad, habla sobre el conflicto de género de su propio padre.
Entre la ficción y la novela histórica
Entrevista a Femín Goñi
Fermín goñi regresa a Miami y nos habla de sus personajes, su proceso creativo
y del relanzamiento de El Hombre de la Leika.
La Literatura como campo de juego y franqueza emocional
Entrevista a Eduardo Sacheri
En diálogo con el autor argentino que presenta, en la Feria del Libro de Miami,
La noche de la Usina, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2016.
¿Qué ocurriría si la mítica secta de los asesinos resucitara en el Siglo XXI
usando las tecnologías de nuestro tiempo?
Entrevista a Carlos Bermeo y Rubén Varona
El nuevo libro de Varona y Bermeo hace una apuesta estética para comprender
el conflicto entre Oriente y Occidente y los orígenes del terrorismo.
El Teatro de la Guerra, o como la Tragedias Griegas le hablan al hombre de hoy
Entrevista a Bryan Doerries, traductor, escritor y director teatral.
Desde hace años el director teatral y traductor Bryan Doerries dirige un innovador proyecto, que consiste en presentar clásicos griegos frente a públicos de sobrevivientes de tragedias contemporáneas, revelando la poderosa capacidad terapéutica que poseen estas obras literarias.
La imaginación se acomoda mejor en una zona incierta de la vida
Entrevista a Pablo De Santis
Con inteligencia y seducción las historietas, novelas o policiales
del escritor argentino ponen en juego la lógica y el más allá de la razón.
A la vanguardia de la educación terciaria:
Entrevista a Eduardo Padrón
Una genuina fe en las generaciones más jóvenes es la razón de su éxito como educador.
El sentido del hunor forma parte del sentido común
J.J. Armas Marcelo: Un español con el alma en América Latina
Entrevista al escritor español Juan Jesus Armas Marcelo. Nacido en Islas Canarias, Juancho, como él prefiere que lo llamen, presentó en Miami su última novela, Réquiem habanero para Fidel.
Virir es abismal: Todos éramos hijos, o la novela de cómo tomar un lugar en el mundo
Entrevista a la escritora argentina María Rosa Lojo
La fuerza y los sueños de Elena Poniatowska
La ganadora del Premio Cervantes 2013 habla de la mujer mexicana, su relación con el poder y aporta una mirada franca a la realidad de su país.
La revalidación del cuento literario
Entrevista a dos escritoras españolas durante la 10a. Feria Internacional del Libro de Miami: Rosa Montero y Ana Cristina Herreros, con motivo del Premio Nobel de Literatura otorgado a la escritora canadiense Alice Munro.
Pasi Sahlberg, Embajador de un éxito global
Observando de cerca el fenómeno de la educación finlandesa.
El referente más solicitado en los foros educacionales, reconocido con el 2013 Grawemeyer Award in Education, habla de las prioridades para un buen desempeño educativo.
Presentación del libro Frente Al Espejo de Olorún
OTROS REPORTAJES ANTERIORES EN EL DIARIO,
SEMANARIO DE SAN CARLOS DE BARILOCHE, ARGENTINA
Reportaje a Carlos López Puccio (Les Luthiers)
El Barco que no pudo navegar
Reportaje a Luisa Peluffo, escritora argentina
Diálogo con José María Rosa, historiador y político argentino
OTROS REPORTAJES ANTERIORES EN EL DIARIO,
SEMANARIO DE SAN CARLOS DE BARILOCHE, ARGENTINA
Reportaje a Carlos López Puccio (Les Luthiers)
El Barco que no pudo navegar
Reportaje a Luisa Peluffo, escritora argentina
Diálogo con José María Rosa, historiador y político argentino